
Poetas en acción en el Día Internacional de la Poesía
POETAS EN ACCIÓN en el Día Internacional de la Poesía. Recitan alguno de sus poemas Arturo Maciá, Ana Isabel Gil, Carlos Vélez y la cantautora Ana González.
POETAS EN ACCIÓN en el Día Internacional de la Poesía. Recitan alguno de sus poemas Arturo Maciá, Ana Isabel Gil, Carlos Vélez y la cantautora Ana González.
TIEMPOS DE PARADOJAS en la literatura independiente. Entrevista a Luis Compés, presidente de la asociación de escritores de Madrid, quien nos comenta cómo está el panorama de la literatura independiente en esta ciudad.
EL PEZ GRANDE AYUDA AL CHICO. Hablamos con Cristian Cutillas, de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Elche, centro pionero en su apoyo al autor independiente. Presentas allí tu libro, y lo tienen a la venta un mes.
ORIGEN DEL UNIVERSO Y DE LA VIDA, con Tomás Botella y su libro «La rebelión de las moléculas». Un excelente trabajo de divulgación científica que aborda todo lo que se sabe sobre este tema y lo que queda por descubrir.
LA LIBRERÍA ERA UNA FIESTA, CON LIBROS DE ARENA. Hablamos con José Ángel Fornás, de la librería Libros de Arena en el barrio de San Blas de Madrid. Una librería que sabe cómo atraer público a su establecimiento.
CÓMO ENCONTRAR EL MEJOR TÍTULO. Damos algunas pautas que te ayuden en tu búsqueda del título perfecto, y algunos ejemplos de cómo se han gestado varios de los más famosos títulos de la historia de la literatura.
DESPERTANDO AL LIBRO DURMIENTE. Entrevistamos a Vicente Penalva, uno de los fundadores y coordinadores de El Libro Durmiente, un espacio donde el libro, los escritores y los lectores son los protagonistas.
BAJO EL CIELO DE TABARCA CON FINI DEL AMOR. Hablamos con Fini sobre su novela, que se ha convertido en todo un best seller de la literatura independiente.
CÓDIGO BEST SELLER. Comentamos las claves para escribir una novela que se convierta en un éxito de ventas, que nos ofrece el libro «Código best seller», escrito por Sergio Vila-Sanjuán.
TIEMPOS DE POESÍA CON CRISTINA MASIÁ, que nos habla de su relación con la poesía y otras artes, y nos recita poemas de «Con mi cabeza al viento».
A VUELTAS CON LA SUERTE. Hablamos con Teresa Argilés y su novela «Ilécebra: breve historia de una palabra», un relato de ficción basado en un hecho real con Armenia como telón de fondo.
RELATOS Y FÁBULAS POR NAVIDAD. Eva María Barragán nos habla de su libro «Pedacitos del alma»; y leemos y comentamos el relato «Todo un hombre», escrito por un chico de 12 años.
UN LIBRO, EL MEJOR REGALO. Hablamos con Sara y Carmen de la librería 80 Mundos de Alicante, y reseñamos el poemario «Marqués de Babel 1 1/2» de Alfonso Rodríguez Sapiña.
RUTA LITERARIA POR EL CAMINO DE SANTIAGO. Hablamos con los ocho amigos que recorrieron el camino de Santiago y luego cuentan sus experiencias en el libro “Camino de Santiago, de Juan Ruiz.
MÚSICA Y DEPORTE. Entrevistamos a Sergio Lasuén sobre su libro La armonía en las bandas sonoras del cine español de los noventa, y reseñamos Del big bang al ping pong, de Vicente Pérez Castro.
EL ASESINO DEL MARTILLO Y LA REENCARNACIÓN. Pablo J Luis Molinero habla de su novela Biografía kármica y reseñamos la novela de no ficción Techo de nubes rojas, de Mareta Lozano.
LA HIDRA DE TRES CABEZAS. Mª Ángeles Salas habla sobre Historia de una rebotada y nos preguntamos ¿por qué es tan difícil publicar en las editoriales tradicionales?
OCULTO EN SU TINTA. La escritora Irene Robles nos habla de la asociación Escritores en su Tinta, y reseñamos la novela histórica de Francisco Madrigal, El códice oculto.
HAMLET Y LAS EMOCIONES. Hablamos con Tomás Soto y su Guía de la liberación emocional y reseñamos La cara oculta de Hamlet, de Juan Maíllo.
Hablamos con Carmen Sánchez Vilella y su novela Solos en el bosque y reseñamos el libro El Amante de la libertad, memorias de José Espí Reig.
Hablamos con Jose Tovar y su novela histórica La lluvia sobre las seda, y reseñamos dos poemarios: Peligroso cocktail de Sergio Gadea Escudero y Memoria infinita de Carlos García Lara.
La cara sonrosada del escritor naciente: el programa de radio de Letradepalo. Más de 4.000.000 de audiencia según el EGM tendrán la oportunidad de conocernos y conocerte, en un espacio exclusivo de Ediciones Letradepalo, un espectacular instrumento de promoción para nuestros mejores autores.