Descripción
42 aceras (+ La acera de enfrente)
La acera de enfrente es un programa de radio creado para visibilizar al colectivo LGTBI+. Durante los ochos años que lleva en antena, hemos podido hablar con personas involucradas en diversos ámbitos sociales, culturales y políticos. Gente anónima o no que ha contribuido con su trabajo, su vivencia, su lucha y su reivindicación a aportar ese granito de arena tan necesario para ir consiguiendo la igualdad entre personas que en teoría no deben sufrir ningún tipo de diferencia. Pero lo cierto es que las había y las hay.
Han sido y son muchas personas las que han contribuido a que La acera de enfrente siga viva. Principalmente, gracias a las personas que respaldaban la pequeña pero gran emisora de radio donde nos dejan elaborar y conducir este programa. Porque estos minutos de radio solamente los podemos disfrutar gracias a Radio Jove Elx, un ejemplo de diversidad, tolerancia, respeto y formación como pocas emisoras de radio podrían presumir. Así que es importante recordar a esas personas que coordinaron esta emisora y cómo no, alabar el trabajo que Radio Jove Elx lleva desempeñando durante más de veinte años.
Pero tras ellas, hay que mencionar a las personas que con sus secciones, sus opiniones y su desinteresada colaboración, han participado en el programa enriqueciéndolo y haciendo que fuera diferente semana tras semana. Gracias también a todas, todos y todes porque le han dado vida y le siguen dando forma a nuestra Acera. Muy especialmente a una persona que es la que nos reúne aquí ahora. El motivo por el que tienes este libro en la mano. Ella, Virginia Rodríguez, quiso poner su talento al servicio de este programa y semana tras semana durante las dos últimas temporadas, ha ido escribiendo pequeños relatos bajo ese trasfondo LGTBI+ que han formado parte de un maravilloso blog que ella posee llamado Gazpacho en invierno (http://gazpachoeninvierno.com/). En él refleja su creatividad literaria con un gusto fabuloso, cálido y surrealista en algunas ocasiones.
Recopilados en este libro, podemos disfrutar de esos «gazpachos» que ella ha escrito para La acera de enfrente. Hay un refrán valenciano que dice tota pedra fa paret (toda piedra hace pared) que quiere decir que cualquier cosa, por pequeña que sea, puede contribuir a lograr un fin determinado. Pues lo ha conseguido, lo está haciendo y lo podrás comprobar ahora que yo termino esta introducción.
Es un lujo tener a Virginia como colaboradora. Pero es mucho mejor tenerla y quererla como amiga.
Víctor M. Sánchez Sánchez
La acera de enfrente

Ficha técnica
Tamaño | 15 x 20 cm |
Páginas | 92 |
Formato | Tapa dura |
ISBN | 9788415794653 |
Precio | 15 € |
eBook | No disponible |
También a la venta en:
Ilustradora
Itziar Aldasoro
Artista visual. En su trabajo parte de la introspección y de la observación de lo que le rodea y, haciendo uso de elementos abstractos y figurativos (tomados estos últimos de la naturaleza y de lo cotidiano), reflexiona sobre la fragilidad, el silencio, el paso del tiempo y el espacio. Emplea principalmente la pintura y el grabado como lenguajes de creación.